Viajar a Tailandia con niños: Guía definitiva para familias

Si estás pensando en viajar a Tailandia con niños, seguramente te preguntas si es un destino adecuado para familias. La respuesta es clara: sí, y mucho más de lo que imaginas. Tailandia no solo es conocida por sus playas paradisíacas, templos dorados y deliciosa gastronomía, también es un país muy seguro y amigable para quienes viajan con niños. Los tailandeses adoran a los pequeños y encontrarás en casi todas partes facilidades para que tu viaje sea cómodo.En esta guía encontrarás consejos prácticos, itinerarios, destinos ideales para familias, tips de salud y seguridad, así como actividades imperdibles para los niños.

¿Por qué elegir Tailandia para viajar con niños?
  1. Hospitalidad: los tailandeses son muy amables con los niños y siempre reciben a las familias con una sonrisa.
  2. Seguridad: el país es considerado uno de los destinos más seguros del sudeste asiático.
  3. Variedad de actividades: playas, parques naturales, templos, mercados, zoológicos y santuarios de animales.
  4. Precios accesibles: comparado con otros destinos internacionales, viajar en familia a Tailandia puede ser económico.
  5. Comodidad: hoteles con servicios familiares, transporte adaptado y comida internacional en casi todas las ciudades.
Mejores destinos para viajar con niños en Tailandia
1. Playas familiares en Tailandia

Las playas tailandesas son un gran atractivo, pero no todas son aptas para niños. Estas son las más recomendadas:

  • Phuket (Kata y Karon Beach): aguas tranquilas y arena fina, con resorts que ofrecen actividades infantiles.
  • Koh Samui (Chaweng y Lamai Beach): hoteles con piscinas y ambiente relajado para familias.
  • Krabi (Ao Nang y Railay Beach): paisajes impresionantes y paseos en bote cortos, perfectos para los pequeños.
  • Koh Lanta: mucho menos turística, ideal para familias que buscan tranquilidad.

💡 Tip: siempre lleva protector solar, sombreros y agua embotellada.

2. Chiang Mai y los santuarios de elefantes

Chiang Mai es uno de los destinos favoritos de las familias por su conexión con la naturaleza. Aquí encontrarás santuarios de elefantes responsables, donde los niños podrán alimentarlos, bañarlos y aprender sobre su conservación.

👉 Es muy importante elegir centros éticos, que no permitan montar elefantes ni espectáculos.

Además, Chiang Mai ofrece talleres de cocina tailandesa para niños, visitas a templos y excursiones fáciles a cascadas y parques nacionales.

3. Bangkok con niños

La capital de Tailandia puede parecer caótica, pero está llena de opciones para familias:

  • SEA LIFE Bangkok Ocean World: uno de los acuarios más grandes de Asia.
  • Safari World: parque estilo safari donde ver jirafas, leones y más.
  • KidZania Bangkok: ciudad interactiva donde los niños juegan a ser adultos.
  • Dream World: parque de diversiones ideal para todas las edades.
  • Parque Lumpini: espacio verde en pleno centro para relajarse.

💡 Consejo: organiza las actividades por zonas, ya que el tráfico en Bangkok puede ser pesado.

4. Naturaleza y aventura en familia
  • Parque Nacional Doi Inthanon (Chiang Mai): cascadas, senderos sencillos y aire fresco.
  • Ayutthaya: las ruinas antiguas se pueden recorrer en bicicleta o en tuk-tuk, ideal para niños curiosos.
  • Mercados flotantes (Damnoen Saduak, Amphawa): una experiencia divertida en barca para los pequeños.
  • Kanchanaburi y el puente sobre el río Kwai: historia, naturaleza y paseos en tren.
Consejos prácticos para viajar a Tailandia con niños
1. Mejor época para viajar a Tailandia en familia
  • Noviembre a febrero: la mejor temporada (clima seco y fresco).
  • Marzo a mayo: muy caluroso, puede ser pesado para niños pequeños.
  • Junio a octubre: temporada de lluvias, pero menos turistas y precios más bajos.
2. Salud y seguridad
  • Vacunas recomendadas: sarampión, rubéola, parotiditis, difteria, tétano y tos ferina.
  • Botiquín básico: medicinas para fiebre, dolor, alergias, repelente de mosquitos, protector solar.
  • Seguro de viaje familiar: fundamental para emergencias médicas.

💡 Consejo: lleva siempre agua embotellada y snacks saludables.

3. Alimentación infantil en Tailandia
  • En las grandes ciudades hay restaurantes con comida internacional.
  • Muchos hoteles ofrecen menús infantiles.
  • Los mercados nocturnos tienen opciones poco picantes y frutas frescas.

👉 Si tus hijos son exigentes con la comida, lleva galletas, cereales o snacks desde casa.

4. Documentos y visados
  • Pasaportes con vigencia mínima de 6 meses.
  • Autorización de viaje si los niños viajan con un solo padre.
  • Visado según nacionalidad (los ciudadanos de muchos países tienen entrada sin visado por 30 días).
5. Transporte en Tailandia con niños
  • Vuelos internos: rápidos y baratos.
  • Trenes nocturnos: cómodos, con literas y una experiencia divertida para los pequeños.
  • Grab App (tipo Uber): práctico para moverse en las ciudades.
  • Barcos cortos en Krabi y Koh Samui: los niños disfrutan el paseo.
Checklist para viajar a Tailandia con niños
  • Ropa ligera y transpirable.
  • Zapatos cómodos para caminar.
  • Sombrero o gorra y gafas de sol.
  • Protector solar y repelente.
  • Medicinas básicas.
  • Juegos, libros o tablet para entretenerlos.
  • Copias de documentos importantes.
Itinerario recomendado de 10 días en Tailandia con niños
Día 1-2: Bangkok
  • Visitar el acuario y un parque temático.
  • Paseo en tuk-tuk por el centro.
Día 3-5: Chiang Mai
  • Excursión a un santuario de elefantes.
  • Taller de cocina para niños.
  • Cascadas y templos en la montaña.
Día 6-10: Phuket o Koh Samui
  • Descanso en playas tranquilas.
  • Actividades acuáticas seguras.
  • Excursiones cortas en barco.
Conclusión

Viajar a Tailandia con niños no solo es posible, es una de las experiencias más enriquecedoras que puedes vivir en familia. Los pequeños disfrutan de cada detalle: desde bañarse en playas cristalinas hasta dar de comer a un elefante o recorrer templos dorados.Con un poco de preparación (documentos, salud, transporte y planificación de actividades), tu viaje será seguro, divertido y lleno de recuerdos inolvidables.Próximamente compartiré artículos sobre:

  • Los mejores hoteles familiares en Tailandia
  • Consejos para comer barato con niños en Tailandia
  • Cómo moverse por el país en familia

¡Prepárate para una aventura única en el corazón de Asia!

Deja un comentario